Observatorio Sismológico y Geofísico del Suroccidente Colombiano

 

 

MUNICIPIO DE TRUJILLO, VALLE DEL CAUCA

Considerando que el conocimiento de las amenazas y riesgo es el punto de partida hacia la intervención de los asentamientos en condiciones de riesgo, la CVC en convenio interinstitucional y bajo la ejecución del Observatorio Sismológico y Geofísico (OSSO) de la Universidad del Valle, se realizaron procesos con el fin de apoyar la gestión del riesgo en diferentes municipios del Valle del Cauca, con el fin de contar con un soporte para la actualización de sus Planes de Ordenamiento Territorial (POT). En este sentido, focalizando su acción hacia las zonas urbanas y de expansión, se han adelantado estudios de evaluación y zonificación de las amenazas, vulnerabilidades y riesgos en diferentes municipios para fenómenos de inundación, movimiento en masa y avenida torrencial.

Es así, como en el año 2010, se inició de manera mancomunada con las administraciones municipales, y bajo la ejecución del Observatorio Sismológico y Geofísico (OSSO) de la Universidad del Valle, como entidad de carácter científico y de experiencia en dicho campo, los estudios de zonificación de amenaza, vulnerabilidad y escenarios de afectación por movimientos en masa, inundaciones y avenidas torrenciales, mediante el CONVENIO INTERADMINISTRATIVO 143 DE 2020 CVC – OSSO, UNIVALLE.

En cada uno de los informes técnicos se presentarán los diferentes elementos que componen la evaluación de la amenaza, vulnerabilidad y escenarios de afectación (riesgo) para los fenómenos de inundación, movimiento en masa y avenida torrencial.